Propias

Un primer trimestre de 2023 repleto de experiencias
Escolares, entidades y asociaciones han pasado durante estos primeros meses del año por las instalaciones de la lonja del pescado Han sido unos tres primeros meses del año muy intensos. Porque no solo hemos vuelto a abrir las puertas de nuestra casa, de Opmallorcamar, a los más pequeños de la casa, dentro del programa de visitas escolares de la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, sino que además, otras asociaciones y entidades han querido también participar de nuestro mundo. Por ejemplo. Los alumnos de cocina de la escuela Esment, del Pont d’Inca, pasaron un ratito por la lonja para descubrir todas las variedades de pescado que se capturan en nuestras aguas; hicieron lo mismo los alumnos de Tercero de Eso del IES Son Pacs. También, y gracias a la organización del museo marítimo de Mallorca, medio centenar de niños y niñas del colegio Pare Bartomeu Pou, de Algaida, disfrutaron de una experiencia diferente en nuestras instalaciones, igual que los escolares del CEIP Es Vinyet, de Andratx. Desde el aula UEECO, del IES Arxiduc Lluís Salvador, también se pasaron por la lonja. Y dentro del programa Conèixer els productors, durante estos pasados días han venido a vernos del colegio Pere Cerdà, […]

Pedro Mercant, presidente de Opmallorcamar: “La falta de relevo generacional es uno de los grandes problemes del sector, pero también el salario”
Presidente de Opmallorcamar: “Si se garantizaran unas mínimas condiciones, seguro que atraeríamos más profesionales” OpMallorcaMar cumple este 2023 ya 20 años. ¿Puede contarnos sus orígenes y con qué finalidad nació? OpMallorcaMar es una consecuencia de la administración de la cofradía de Palma, que vendía todo el pescado de la isla y que después se convirtió en FICOPEMA. Pero por normativa europea, se tuvo que transformar en una Op. Y creo que fue una buena decisión porque de esta manera, todos los productores pesqueros pasaron a tener los mismos derechos y obligaciones y se convertían en socios. Podríamos decir que la fecha clave fue marzo de 2003, cuando gracias a la concesión de la lonja de Palma, se comenzó a gestionar de manera total la Op bajo la dirección de Juan Capó Gayà. En el año 2007 tomó el relevo en el cargo Bernat Bonet Lladó; desde 2014 y hasta noviembre de 2020 presidió la organización Miquel Socias Gomila; desde noviembre de 2020, estoy yo al frente. ¿A quién debemos que OpMallorcaMar siga hoy en pie? ¿De quién se acuerda? Se lo debemos a muchísima gente, porque no hay que olvidar que los comienzos fueron duros, ya que se tuvieron […]

Malas sensaciones: artículo de opinión de Pedro Mercant
Ahora que han pasado ya unas semanas, os dejamos con el artículo de opinión que nuestro presidente, Pedro Mercant, escribió sobre las consecuencias de las restricciones a la pesca de arrastre. MALAS SENSACIONES Hablan en Europa de la reducción del esfuerzo marino como si hablaran de fútbol, donde todo el mundo es entrenador; hablan como si se tratara de un mero intercambio, un “te cambio unos días de pesca en el Mediterráneo por un gaseoducto” y tan felices. Y la sensación que me queda es que esto es como una partida de cartas en la que los políticos apuestan alegremente, porque lo que se juegan no les afecta. Me niego a pensar que todos los males del Mediterráneo sean culpa del sector pesquero, pero es que el problema es que son precisamente los pescadores los que declaran sus capturas, como deber ser, y son estos datos los únicos que tienen en su poder los Estados, las agencias o los lobbies verdes, a los que les interesa la desaparición de la pesca. Nadie se mira al espejo, nadie pregunta ni nadie se interesa en saber de verdad en qué afecta y a qué nivel la pesca al cambio climático, a la contaminación […]

Sebastià Sastre, toda una vida en Opmallorcamar
Firme defensor del sector, ha dedicado toda su carrera profesional al servicio de los pescadores. Tras 45 años en activo, se jubila entre los homenajes de sus compañeros No ha querido grandes despedidas ni hacer ruido, pero lo cierto es que Sebastià Sastre, hijo y sobrino de pescadores, deja huella. Tras 45 años trabajando en un sector en el que creía -cree- y con los números bien atados, se jubila. Y aunque sus compañeros ya auguran que le echarán de menos, no dudan en que seguirá estando muy presente. “No ha faltado ni un solo día al trabajo. Es un hombre completamente implicado con el sector”, cuenta Jaime Rado, director de Opmallorcamar y la persona que, quizás, mejor le conozca, laboralmente hablando. “Tenemos muy claro que existimos gracias a él”, afirma Rado. Sebastià Sastre comenzó trabajando en la cofradía de pescadores de Palma para formar después la Federación Insular de Cofradías de Pescadores de Mallorca (FICOPEMA) y de ahí dar el salto a OpMallorcamar donde ha realizado todos los trabajos posibles hasta acabar en el departamento de contabilidad. “Esta es su casa y lo será siempre”, explica Pedro Mercant, presidente de la lonja de pescado. “Sebastià es una persona que […]

Un año más, colaboramos con Asaja Baleares en la entrega de productos frescos a Can Gazà
Hace más de quince años que la asociación agraria destina productos de primera necesidad procedentes de sus asociados y colaboradores a varios colectivos sociales Un camión cargado de productos del campo mallorquín, una camioneta de leña y una furgoneta con cajas de pescado de temporada procedentes de la Llotja des peix de Palma, OPMallorcamar, han dejado hoy por la mañana su cargamento a Can Gazà, centro de atención a personas en situación de exclusión social situado en el Secar de la Real. En total, unas 10 toneladas de productos del campo mallorquín y del mar “para hacer más sencillos estos días próximos a la Navidad a personas que lo necesitan”, ha dicho Joan Simonet, gerente de ASAJA-BALEARES, entidad impulsora de esta iniciativa. Ya hace más de 15 años que la asociación agraria lleva a cabo esta acción gracias a la solidaridad de sus asociados, destinando todo tipo de fruta y hortaliza de temporada, carne, pescado, pienso para el ganado de la finca y leña a la asociación liderada por Jaume Santandreu y presidida por Jaume Mateu. Can Gazà, a su vez, distribuye los alimentos entre varias entidades sociales y de atención a personas en situación de vulnerabilidad como son Zaqueo, […]

Nace Pesca España en defensa del sector pesquero y la variedad, tradición y sostenibilidad de los productos del mar
Opmallorcamar forma parte de esta entidad Nace Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional con el objetivo de impulsar la comunicación del sector pesquero de nuestro país. Su creación surge de la necesidad de reivindicar la importancia de la industria pesquera española y fortalecer la defensa de sus intereses, a la vez que se promociona su actividad e incentiva el consumo de los productos salvajes del mar entre la población española, como alimento sostenible y saludable. La actividad del sector pesquero español es fundamental para la economía nacional y promover el consumo habitual de pescado en los hogares es importante para su futuro. Por eso, Pesca España también busca ser un referente educacional para el consumidor, porque ayudar a la población a descubrir y conocer los beneficios de estos alimentos es clave para que puedan disfrutar de la gran versatilidad que ofrecen los productos del mar como fuente natural de felicidad. Pesca España busca comunicar en positivo el valor del sector, su diversidad y sus tradiciones, promoviendo también el relevo generacional de esta tradición milenaria. En palabras de Javier Garat, presidente de Pesca España: “Nuestra razón de ser esque tanto los consumidores, como la cadena […]

Opmallorcamar se alía con Koldo Royo para la promoción del pescado y marisco de la isla
A través de una serie de videos difundidos en las redes sociales del cocinero, se enseñará cómo cocinar el producto de manera sana y saludable Cinco meses, cinco recetas. Opmallorcamar, la representante de los pescadores y productores de pesca de Malllorca, ha firmado una alianza con el cocinero Koldo Royo para promocionar el producto local, en este caso, el pescado y marisco de Mallorca. El chef, que cuenta con más de 163 mil seguidores en instagram y casi un millón en Tik Tok, visitará cada mes la subasta de la lonja para adquirir el pescado de temporada y después mostrará cómo trabajarlo para sacarle el mayor provecho posible. Además, elaborará también una receta sencilla que gustará tanto a mayores como pequeños. En palabras de Pedro Mercant, presidente de Opmallorcamar, esta promoción “es indispensable pues los consumidores saben que nuestro producto es cien por cien local, y por tanto sostenible, saben que es bueno y sano pero muchas veces nos confiesan que no saben cómo cocinarlo. Por eso pensamos que un cocinero como Koldo, con tanta experiencia y que además llega a todo tipo de público sería una buena idea”. Por su parte, Koldo Royo asegura, que “he tenido la suerte […]

El Consell de Mallorca otorga una subvención de más de 28 mil euros a Opmallorcamar para la mejora de equipamiento y el software tecnológico
Se trata de una línea de ayudas destinada a entidades de economía social para hacer inversiones en la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad universal y equipamiento tecnológico e informático. Buenas noticias para todos los pescadores y socios que forman parte de la Organització de Productors Pesquers de Mallorca. El Consell de Mallorca, desde el departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, acaba de aprobar una resolución en la que se concede el importe total solicitado por la OP para poder hacer inversiones de mejora tecnológica y equipamiento. En total, el Consejo Ejecutivo abonará a Opmallorcamar un total de 28.439 euros, que se invertirán, entre otros, en la actualización de los sistemas de funcionamiento de la subasta en la lonja. Se trata de una línea de subvenciones correspondientes a la convocatoria para entidades de la economia social para hacer inversiones en sus tiendas o espacios para la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad universarl y el equipamiento y software tecnológico.

Representantes de Opmallorcamar viajan a Madrid para trasladar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los impagos del FOGAIBA
El vicepresidente, Juan Llabrés, y el director de la OP, Jaime Rado, se reúnen esta tarde con Ignacio Gandarias, director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura y el viernes, con Isabel Artime, directora general de Pesca Sostenible Una representación de la Organización de Productores Pesqueros de Mallorca (Opmallorcamar), encabezada por su vicepresidente, Juan Llabrés, y su director, Jaime Rado, se reúne esta tarde en Madrid con el director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ignacio Gandarias, para trasladar toda la información acerca de los impagos, por parte del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Baleares (FOGAIBA), de las subvenciones que corresponden a la OPP desde el año 2016; unas ayudas que se enmarcan dentro de los planes producción y comercialización que las organizaciones de productores pesqueros de toda Europa deben hacer de manera obligatoria todos los años. Cabe recordar que Opmallorcamar interpuso el pasado mes de junio ante la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares un recurso contra la desestimación presunta del recurso de alzada formulado contra la resolución del vicepresidente de materia agraria del FOGAIBA, en el que se solicita el pago total del […]

El próximo jueves se abre la veda para pescar llampuga, con 34 barcas censadas
En 2021 se comercializaron en OpMallorcamar más de 71 toneladas, en una de las campañas más esperadas por el sector. El próximo jueves 25 de agosto se levanta la veda para pescar llampuga, uno de los productos más apreciados por el cliente, por su sabor y su variedad Opmallorcamar, que tiene censadas 34 barcas que se dedican a la pesca de llampuga, comercializó el pasado año a causa de la pandemia 71 toneladas de este pescado, una cifra menor que en el año 2020, cuando se capturaron 100 toneladas. Desde Opmallorcamar, representante de los pescadores y productores de pesca de Mallorca, recuerda que está establecido un cupo de captura máxima diaria de 150 kilos por barca. Según Pedro Mercant, presidente de Opmallorcamar, “a partir del viernes 26 de agosto ya se podrá encontrar llampuga en mercados, pescaderías y grandes superficies. Se trata de un producto muy apreciado entre los clientes”.

Fallece Llucià Mercant
El pasado 18 de julio falleció Llucià Mercant, patriarca de los “Castus”, saga de marineros y pescadores de Cala Rajada. Descansa en Paz. Este es el emotivo perfil que le han hecho los compañeros de Balears va de Vi. ¡Gracias!

La técnica para trabajar un pescado
¿Sabéis cómo trabajar un rape, o un caproig? En el programa 5 Dies, de IB3 Televisión, nos lo muestran. Mirad!

Más de trescientos niños han visitado la Lonja durante el curso escolar
El programa Conocer a los productores ha resultado de nuevo ser un éxito de participación. Opmallorcamar, la patronal que representa a los pescadores de Mallorca, ha sido de nuevo protagonista durante el curso escolar. Gracias a la consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación, y dentro del programa Conocer a los productores que coordina Semilla, alumnos de 5º y 6º de Primaria de diferentes centros escolares de la isla han podido visitar a lo largo del año la lonja. Allí, de la mano del presidente de Opmallorcamar, Pedro Mercant, y del comercial Marcial Caracena, descubren las diferentes técnicas de pesca, las variedades locales y cómo cocinarlas para su consumo. En total, y durante todo el curso escolar, han visitado la lonja del pescado más de 300 niños y niñas que, sin duda, de lo que más disfrutan es de poder tocar con sus manos algunos de los peces y mariscos que se ponen a su alcance para que puedan apreciar sus características desde bien cerca. ¡Desde Opmallorcamar os deseamos un feliz verano y os esperamos en septiembre!

Opmallorcamar interpone un Contencioso Administrativo contra el Fogaiba
La Organización de Productores Pesqueros de Mallorca solicita a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la CAIB que se pronuncie sobre la cuantía final de las subvenciones no abonadas por el Govern desde 2016 La Organización de Productores Pesqueros de Mallorca (Opmallorcamar) ha interpuesto ante la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares un recurso contra la desestimación presunta del recurso de alzada formulado contra la resolución del vicepresidente de materia agraria del FOGAIBA, en el que se solicitaba el pago total del importe de las subvenciones que corresponden a la OPP desde al año 2016. Opmallorcamar, que cifra este importe en 260 mil euros -correspondientes a los ejercicios de 2016, 2017 y 2018-, asegura que desde el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Baleares solo han aprobado abonar 39 mil euros. Estas ayudas se enmarcan dentro de los planes de producción y comercialización que las organizaciones de productores pesqueros de toda Europa deben hacer de manera obligatoria todos los años. Son gastos subvencionables la supervisión, preparación y elaboración de dichos planes, así como la ejecución de las medidas contempladas en los mismos. Según Pedro Mercant, presidente […]

Prohibido pescar pulpo en Mallorca desde mañana hasta el 31 de julio
Ante esta noticia publicada hoy, en Diario de Mallorca, desde Sa Llotja des Peix queremos transmitir un mensaje de tranquilidad: no habrá desabastecimiento. En la práctica, esta veda de la pesca del pulpo a una profundidad menor de 50 metros ya la venían realizando los propios pescadores, pues se habían dado cuenta de que estaban en época de cría. Los barcos de arrastre podrán seguir capturando pulpo en Mallorca sin restricciones.

Instituciones públicas y pescadores fundan el Grupo de Acción Local de Pesca de Mallorca
El presidente de OPMallorcamar, Pedro Mercant, ha dado la bienvenida a todo el mundo y ha afirmado: “Necesitamos que el sector esté unido, para aprovechar cada recurso y oportunidad que nos llegue para mejorar”. Sa Llotja des Peix de Palma, sede de OpMallorcamar, ha acogido el acto fundacional del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) de Mallorca, constituido por unas setenta entidades, entre Consejo, ayuntamientos, cofradías, pescadores, federaciones de comercio y asociaciones con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. El objetivo de esta unión es impulsar y colaborar en la gobernanza de las zonas costeras de la isla de Mallorca, participando activamente en la dinamización local, la creación de ocupación, la diversificación económica y el bienestar social, principalmente en el ámbito pesquero y local. Por todo esto, están representados agentes públicos y privados (entidades o particulares) interesados e implicados en este ámbito de actuación, que a partir de ahora tendran una plataforma de representación unificada de las necesidades del sector, y podrán mejorar su visibilidad y potenciar la participación del sector pesquero en el desarrollo de las zonas costeras. “Hoy es un buen día para Mallorca y para nuestro sector pesquero porque cubrimos el vacío […]

Nace la Asociación de Organizaciones de Productores Pesca España, con Opmallorcamar como miembro fundador
Pedro Mercant, presidente de Opmallorcamar, elegido vocal de una entidad que busca fortalecer la defensa de sus intereses y potenciar la promoción de su actividad y de sus productos. Un total de seis organizaciones de productores, entre las que se encuentra Opmallorcamar, han constituido la Asociación de Organizaciones de Productores Pesca España, que busca fortalecer la defensa de sus intereses y potenciar la promoción de su actividad y de sus productos. Junto a Opmallorcamar, los miembros fundadores son la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac); la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias; la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela; la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de A Coruña y la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Celeiro. La asociación, durante el transcurso de la reunión mantenida el pasado martes donde se aprobaron los estatutos, designó también a los miembros de la Junta directiva de Pesca España, que estará presidida por Javier Garat, secretario general de Cepesca, y en la que el director gerente de Opagac, Julio Morón, será el vicepresidente. Pedro Mercant, presidente de Opmallorcamar será vocal de la misma. En palabras de Javier Garat, […]

“Un día en alta mar con los pescadores de Mallorca”
La dureza de la profesión, la situación de un sector que envejece y que ve cómo, día a día, son mayores las trabas para seguir adelante. Os dejamos con este vídeo de Bernardo Arzayus para Diario de Mallorca Ver aquí

Pedro Mercant y OpMallorcamar, intervenciones en televisión
IB3 Els DeMatins IB3 Els DeMatins (2 part) Informatiu Balear Fibwi Live Ib3 Notícies Agroesfera

Vuelve el pescado fresco a la lonja, tras el parón
Así lo contó la prensa Diario de Mallorca Última Hora

La flota balear no sale a la mar por el alza del gasoil
Os dejamos con un resumen de lo publicado sobre el paro en el sector pesquero. Diario de Mallorca Útima Hora Bispublic Ara Balear Cadena Ser Fibwi Onda cero

Opmallorcamar, en Cuatro al día, sobre el incremento de combustibles
El presidente de OpMallorcamar, Pedro Mercant, participó este sábado en una pieza emitida a nivel nacional en Noticias Cuatro Fin de Semana para opinar sobre cómo el incremento de precios del combustible hace inviable la pesca. Gracias a Xisco Umbert por venir a visitarnos a la llotja des peix. Cuatro Al Dia

El desabastecimiento de pescado llega al Parlament
El diputado de Ciudadanos, Jesús Méndez, ha mostrado esta mañana en el Parlament de les Illes Balears su preocupación por la falta de abastecimiento de pescado y marisco de las islas, ante el aumento de los días de parón obligado. Os dejamos con la pregunta y la respuesta dada por la consellera del ramo, Mae de la Concha Aquí

Luto por la muerte de varios miembros de un pesquero gallego
Desde Opmallorcamar nos sumamos a las muestra de pésame y la tristeza tras conocer el trágico accidente sufrido por la tripulación de un pesquero gallego en aguas canadienses. Más información, aquí.

Pesca instalará este año las cajas verdes a las 50 embarcaciones de artes menores en Menorca
La dirección general de Pesca y Medio Marino, de la consellería de Agricultura Pesca y Alimentación, instalará este 2022 las cajas verdes en las 50 embarcaciones de artes menores de Menorca. Así se ha informado la Comisión Interinsular Permanente del Consejo Pesquero, que se ha celebrado este jueves en Maó. La consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha, ha presidido la reunión, junto con el consejero de Economía y Territorio del Consejo de Menorca, Josep Pastrana. También ha participado el director general de Pesca y Medio Marino, Joan Mercant, y la directora insular de Economía, Pilar Pons. También han participado de la encontrada miembros del equipo de la dirección general de Pesca, y representantes de los consejos de Mallorca, Ibiza y Formentera. Así mismo se ha informado los representantes de las cofradías de Ciutadella, Maó y Fornells. Las cajas verdes se instalaron el 2021 en las 77 embarcaciones de artes menores de Ibiza y Formentera, y a 23 embarcaciones de la Colonia de San Jorge (Mallorca). Este 2022, además de las 50 que se instalarán en Menorca, también se pondrán a 50 embarcaciones más de Mallorca. Las cajas verdes, que no tienen ningún coste para los pescadores, son […]

El problema de las balas de paja
Diario de Mallorca ha elaborado un interesante reportaje sobre los daños que causan las balas de paja en las artes de pesca. Aunque se desconoce el origen de los fardos, los pescadores creen que son tiradas al mar durante el transporte de ganado entre islas.

Fallece Vicent Ramon, patrón del ‘Charpat Segundo’
Desde OpMallorcaMar queremos transmitir a sus familiares y amigos nuestro más sincero pésame. Enlace a la noticia, aquí

OpMallorcamar colabora con ASAJA Baleares en la entrega de productos a Can’ Gazà
OpMallorcamar ha colaborado, un año más, en la iniciativa solidaria encabeza por ASAJA Baleares, que la pasada semana destinó cerca de 10 toneladas de frutas, verduras, hortalizas, carne y pescado para pasar Navidad en Ca’n Gazà, centro de acogida liderado por Jaume Santandreu. Entre otras empresas del sector agrícola, ganadero y pesquero de Mallorca que participaron, destacan Piema, Agroilla, Esquilmo, Agronatura, Carnes Pocoví y OpMallorcamar. Jaume Mateu, presidente de la fundación de Ca’n Gazà -liderada por Jaume Santandreu-, en nombre de los diferentes colectivos que recibieron este presente de Navidad de parte del sector primario de Mallorca, como Es Refugi, Siloè, Zaqueo, Tardor o Ses Minyones, manifestó su agradecimiento porque una vez más, y ya son más de diecisiete años, “se muestra la solidaridad de los agricultores, ganaderos y pescadores de nuestra tierra con los más desfavorecidos por la sociedad, y más, en estos dos últimos años de pandemia”. Entre los productos entregados destacan frutas y verduras de temporada, así como pescado y porcella, “un plato básico en estas fiestas de Navidad y que queremos que lance un poco de luz a todos los que la necesitan”, destacó Joan Simonet, gerente de Asaja Baleares.

Exposición De la mar a la taula
El Museo Marítimo de Mallorca y el Museo del Mar de Sóller han organizado una exposición bajo el título De la mar a la taula. La muestra, comisariada por Diana Borràs y Margalida Mulet, se podrá visitar hasta el 30 de junio de 2022 al Oratorio de Santa Catalina, en el Museo del Mar del Puerto de Sóller.

Opmallorcamar denuncia que el FOGAIBA no ha pagado subvenciones desde 2016
La Organización de Productores Pesqueros de Mallorca asegura que, a pesar de haber ejecutado en tiempo y forma todos los planes de producción y comercialización a los que están obligados por directiva europea, y que están aprobados por la dirección general de Pesca, no han recibido aún ningún tipo de ayuda Opmallorcamar, comercializadora del pescado y marisco fresco de la isla, denuncia que el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de les Illes Balears (FOGAIBA), dependiente de la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació no ha pagado a la OPP las subvenciones que le corresponden desde el año 2016. Estas ayudas, que provienen de Fondos Europeos en su 75% y que cada Comunidad Autónoma puede ampliar hasta el 25% restante -en Baleares se ha optado por no sumar este porcentaje- se enmarcan dentro de los planes de producción y comercialización que las organizaciones de productores pesqueros deben hacer de manera obligatoria todos los años. Así, son subvencionables hasta en un 50% las nóminas del personal, la formación de trabajadores, la promoción de productos o la participación en organismos pesqueros, entre otros. Según explica Pedro Mercant, presidente de Opmallorcamar, todos los planes de producción y comercialización de la organización que preside están aprobados por la […]

OPMallorcaMar, invitada a una nueva edición de Diálogos para el Desarrollo
El presidente de la OP, Pedro Mercant, fue invitado a asistir, junto a otros representantes del mundo empresarial, a una nueva edición de Diálogos para el Desarrollo. Este encuentro, bajo el título de Retos Estructurales de la Economía Ante la Recuperación, contó con los ponentes Alberto Ruiz Gallardón y Eduardo Madina y se celebró en el Hotel Barceló Illetas Albatros.

Pedro Mercant, en IB3 Radio
El presidente de la OpMallorcamar, Pedro Mercant, habló con el periodista Joan Sitges para el programa Al dia, de Ib3 Radio, sobre la situación del pescado local, la temporada de llampuga y la limitación de los días de faena. Lo podéis escuchar, aquí

OpMallorcamar, presente en la primera edición del Clúster Marítimo Balear
El vicepresidente de la comercializadores de pescado y marisco de Mallorca, Joan Llabrés, asistió ayer a esta jornada celebrada en el Palacio de Congresos de Palma donde se abordaron diversos aspectos sobre el mar, sus recursos y su conservación.

OpMallorcamar participa en un tast de atún rojo
El presidente de OpMallorcamar, Pedro Mercant, acompañado por Marcial Caracena, participó ayer en una cata de atún rojo, organizada por la consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Federación Balear de Cofradías de Pescadores y que tuvo lugar en un hotel de Alcúdia. Los asistentes probaron cuatro elaboraciones hechas con este pez (tártaro, tataki, marinado y ‘aguiat’) por parte del chef Tòfol Enríquez. Al encuentro asistieron también, la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha; el director general de Pesca y Medio marino, Joan Mercant, y la directora general de Políticas para la Soberanía Alimentaria, Paula Valero. Estuvieron también representadas las 16 cofradías de las Baleares así como las marcas registradas Pez Nostrum y Millorquin, entre otros. Más información, aquí.

Se levanta la veda para pescar ‘raors’ hasta el 31 de marzo
La cantidad de pesca permitida por licencia y día es de 50 unidades, con un máximo de 300 por embarcación La veda para la pesca de ‘raor’ se ha levantado hoy, y hasta el 31 de marzo. La pesca de esta especie está totalmente prohibida desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto, con el fin de protegerla y de asegurar una pesca sostenible. La cantidad de pesca permitida por licencia y día es de 50 unidades, con un máximo de 300 unidades por embarcación. Cabe recordar que, a pesar de que la veda se ha levantado hoy, se tendrá que esperar hasta mañana jueves día 2 si se quiere ir a pescar a la reserva marina del Llevant de Mallorca, a la del Nord de Menorca y a la de l’Illa de l’Aire, también en Menorca, puesto que en estas está prohibido pescar en miércoles. En el caso de la de la Badia de Palma, se tendrá que esperar hasta el viernes 3, puesto que en esta reserva no se permite pescar ni en miércoles ni en jueves. La pesca del ‘raor’ es principalmente de carácter recreativo. En las Balears hay más de 12.000 licencias de embarcaciones […]

Se levanta la veda para pescar lampuga hasta el 31 de diciembre
Se trata de una de las campañas más esperadas por el sector por sus buenos resultados La veda para la pesca de la lampuga se levanta hoy, 25 de agosto, y se extenderá hasta el 31 de diciembre, a pesar de que habitualmente acaba a primeros de diciembre. Así pues, empezará una de las campañas más esperadas por el sector, debido a los bono resultados comerciales que históricamente da a los pescadores profesionales de las Illes Balears. Son hasta 34 las barcas que se dedican a la pesca de la lampuga, de la cual el año pasado se capturaron un total de 112.880 kilos, que reportaron unos ingresos de 547.200 euros en total al sector. Normalmente las capturas oscilan entre las 80 y las 120 toneladas en el total de la campaña, y se prevé una campaña similar a la del año pasado en cuanto a capturas e ingresos. Según la consejera Mae de la Concha, la lampuga “es un ejemplo de pescado que se ha valorizado en los últimos años gracias al trabajo conjunto entre el propio sector pesquero y las instituciones, y que ahora es mucho más rentable a la vez que sostenible” y ha animado a hacer […]

Avanza la temporada de langosta
Hasta el próximo 31 de agosto, según la normativa vigente, está permitida la captura de la langosta en aguas de Baleares. En plena temporada, el consumo de este crustáceo tan querido depende mucho del mercado turístico y la demanda. El precio medio actual ronda entre los 45 y 60 euros. La pesca de la langosta constituye para el sector una de las capturas de temporada más importantes para la flota de artes menores de Baleares. En total, unas 90 embarcaciones pescan en Mallorca este año en el conjunto del mar balear. Hasta ahora, se han capturado 9.729 kilos de langosta roja y 172 kilos de langosta blanca. El valor nutricional de la langosta es similar al del bogavante. Ambos crustáceos tienen como principal aportación las proteínas de alto valor biológico. El contenido en grasas es bajo, predominando los insaturados (ácidos grasos poliinsaturados omega 3, fundamentalmente). Ricos en minerales como zinc, sodio, magnesio, calcio, potasio y especialmente selenio, fósforo y yodo. Nos aporta un punto de vitamina B y niacina. Las cantidades de tiamina, vitamina B y vitamina E son también importantes.

¡Comprar pescado!… de Mallorca
Ya podéis ver el vídeo que resume lo que dio de sí un día de rodaje de Apaema en la lonja con el proyecto, Mallorca al plat. ¡Esperemos que os guste! Enlace, aquí

OpMallorcaMar colabora con APAEMA y el programa Mallorca al plat.
El sábado 19 de junio, un equipo de APAEMA y una veintena de familias visitaron la lonja de pescadores para conocer más de cerca su funcionamiento. Con el formato habitual al que realizamos bajo el programa de Visitas Escolares, el presidente de la OP, Pedro Mercant, y Marcial Caracena, explicaron a todos los asistentes los distintos tipos de pesca que se realizan en la isla, así como las variedades de pescado que se consumen. Esta jornada, que se registró en vídeo, forma parte del proyecto, Mallorca al plat. Os dejamos el enlace para que conozcáis más sobre él.

La campaña del atún rojo avanza a buen ritmo en Mallorca
En la sala de manipulación de Opmallorcamar se despieza el ejemplar dos veces por semana para facilitar su comercialización La campaña del atún rojo en las islas comenzó el pasado mes de abril en las islas y está previsto que haya capturas durante todo el año; unas capturas y comercialización posterior que solo pueden realizar la flota de pesca de artes menores, es decir, la pesca artesanal con línea de mano o caña. La cuota de pesca del atún rojo para las Baleares está estipulada en torno a unas 57 toneladas y sus principales compradores en la lonja son mercados municipales, mayoristas, supermercados y grandes superficies. Precisamente, para facilitar su comercialización, desde Opmallorcamar se ha habilitado una sala de despiece y manipulación donde, cumpliendo todas las medidas sanitarias y de seguridad, se procede al despiece de estos ejemplares para extraer lomos más pequeños y que así sea más fácil que llegue al consumidor final. El cortador de este pescado es un gran conocedor de la anatomía del atún, y debe reunir fuerza y destreza necesarias para separar con precisión las distintas partes aprovechables de cada uno de los ejemplares. El prestigioso chef y miembro de ASCAIB, Koldo Royo, pudo presenciar […]

OpMallorcamar realizará servicios mínimos el 4 de junio
El presidente, Pedro Mercant, asegura al periódico Última Hora que apoya la reivindicación de los pescadores pero que “como empresa de servicios estamos obligados a tener unos servicios mínimos”.

Reunión con la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación
Una representación de la directiva de OpMallorcamar, con su presidente Pedro Mercant a la cabeza, han mantenido una reunión con la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, y el director general de Pesca, Joan Mercant. Sobre la mesas, varios asuntos como la gestión de ayudas y los tiempos de descanso de los barcos de arrastre, entre otros. Desde OpMallorcamar esperamos que estos encuentros tengan una periodicidad mensual.

Nacen en Mallorca tiburones de huevos rescatados en la lonja.
Es uno de los proyectos del que nos sentimos más orgullosos de formar parte. Podéis ver toda la información en los siguientes enlaces. https://ib3.org/cayume-recupera-120-ous-de-tauro-i-rajada https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente

Arrancan las campañas de la langosta y del atún rojo con la incertidumbre del Covid en el horizonte
El 64% del atún rojo pescado en Mallorca en 2020 se exportó ante la falta de compradores. Uno de los grandes retos de OPMallorcamar para estos años es la creación de un mercado local alrededor de este producto de alta calidad El día 1 de abril empezó la temporada de la langosta y unos días más tarde, el día 5, lo hizo la del atún rojo. La primera se alargará hasta el 31 de agosto mientras que la segunda lo hará hasta que se llegue al cupo máximo de capturas adjudicadas a Baleares (60.000 kilos), una cuota regulada por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) o, en su defecto, si no se alcanza esa cifra, hasta el 30 de diciembre. Se trata de dos especies con una notable aceptación gastronómica, si bien su comportamiento en el mercado de Mallorca es muy distinto. Además, la situación sanitaria actual, con su efecto negativo en las economías familiares y en la restauración, incorpora el ingrediente de la incertidumbre a la fórmula. Langosta En 2020 fueron 76 las embarcaciones de artes menores que fueron a la langosta en Mallorca. Se capturaron 12.532 kilos de esta especie, entre langosta roja de ‘bou’ (227 […]

Solidarios con las Hermanas de la Caridad
En estos tiempos que corren, desde Opmallorcamar queremos estar lo más cerca posible de quienes lo necesitan. Por eso hemos hecho entrega de 50 kilos de gerret a las Hermanas de la Caridad, de Palma. ¡Encantados siempre de colaborar!

Día de la Mujer 2021
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde OPMallorcamar felicitamos las mujeres que forman parte de nuestro equipo, una felicitación que hacemos extensiva a todas las abuelas, madres, hijas y nietas todos los días del año. Porque esta lucha mundial hacia la igualdad, sin discriminación por razón de sexo, es una tarea en el que todas y todos tenemos que estar involucrados. La reivindicación tiene que seguir viva porque queda mucho para hacer y en OPMallorcamar lo trabajamos con normalidad para que jornada a jornada, esta igualdad no sea un hecho extraordinario, sino habitual y cotidiano. Queda un largo camino para recorrer, pero desde Opmallorcamar contribuiremos a que no lo tengan que hacer solas.

Adiós a Pep Passador, patrón mayor de la cofradía de pescadores del Port de Sóller
Todos los que formamos parte de OpMallorcamar queremos transmitir nuestro pésame a familiares, amigos y compañeros de Pep. Descanse en paz. Obituario

Vuelven las visitas escolares a OpMallorcaMar
Con todas las medidas sanitarias acordadas por el Govern, y con la organización de la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, vuelven de nuevo las visitas escolares a la Lonja de pescadores. Pero mientras esperamos a los primeros escolares, desde la conselleria se ha elaborado una serie de vídeos para llevar a las escuelas todo el trabajo del sector primario. En el siguiente enlace podéis ver un pequeño ejemplo. ¡Nos encanta! Pinchad aquí

Finaliza el proyecto “Retorno”, del Imedea, con la colaboración de OpMallorcamar
El objetivo es mejorar la gestión pesquera con el seguimiento y la evaluación de especies. Podéis leer más detalles aquí. 00298URO_UH

La consellera Mae de la Concha recibe a la nueva junta directiva de OpMallorcamar
La consellera d’Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, recibió a la nueva junta directiva de OpMallorcamar, encabezada por su presidente, Pedro Mercant. También asistieron a la reunión el vicepresidente Joan M. Llabrés y el director Jaime Rado. Junto al Director General de Pesca, Joan Mercant, y el jefe de Gabinete, Fernando Fernandez, analizaron las últimas decisiones adoptadas en Europa y que obliga a reducir los días de salida de las barcas de arrastre.

Pedro Mercant, nuevo presidente de OPMallorcamar en sustitución de Miquel Socias
El relevo en el consejo de administración se ha producido este fin de semana La marca colectiva ‘Millorquín’ de pescado local, el etiquetaje de calidad o la mejora de la trazabilidad han sido, entre otros, algunos de los logros del consejo saliente, tras seis años de trabajo Este fin de semana se ha producido el relevo en el consejo de administración de OPMallorcamar, la Organización de Productores de Pescado y Marisco de Mallorca, que gestiona la Lonja de pescado de Palma. Pedro Mercant, de Cala Rajada, sustituirá en la presidencia a Miquel Socias, que deja paso tras seis años. Juan M. Llabrés será el vicepresidente; Juan A. Suau, el secretario; y Juan Ferrando, el tesorero. El Consejo se completa con seis vocales más. El consejo de administración presidido por Miquel Socias deja tras de sí una etapa de trabajo de reestructuración y de modernización de la entidad. La creación de la marca colectiva ‘Millorquín’ como símbolo del producto pesquero local fresco, sostenible y de calidad, las etiquetas de calidad, la mejora de la trazabilidad, o el cambio de software de todos los programas de gestión de la organización han sido algunos de los logros conseguidos en este ciclo. El nuevo presidente […]
Más de una docena de empresas se adhieren a ‘Millor quín!
OpMallorcaMar avala que todos los establecimientos adheridos para el uso de la marca cumplen los requisitos y parámetros oficiales OpMallorcaMar, Sa Llotja des Peix, constata día tras día cómo su marca ‘Millor quín’ suma nuevas incorporaciones. Una marca colectiva que nació con la idea de facilitar al consumidor la tarea de distinguir el pescado y marisco fresco de la isla. Como ya se anunció en su día, se pueden adherir a la misma embarcaciones, restaurantes, pescaderías y grandes superficies que deben velar que todo el pescado y marisco que ofertan proceden de la pesca costera artesanal, que han sido capturados con métodos tradicionales y mediante prácticas de pesca sostenibles. “Millor quín representa el compromiso de los productores con el medio ambiente, el desarrollo sostenible de las actividades pesquera, la preservación de la calidad de los productos pesqueros frescos, la lucha contra el cambio climático y el fuero de las comunidades pesqueras locales”. Las primeras empresas adheridas a la marca, a las que se les ha otorgado los distintivos-certificados de uso son: Restaurante Sa Roqueta (Molinar); Peixeteria Santa Maria (Santa Maria); Pescados Paula (Mercat Pere Garau); Pescados Marilyn (Mercat de l’Olivar); Sa Botiga des Peix (Palma y Manacor); Pescadería Pepe e […]

Las visitas escolares, ahora en vídeo
Debido a la pandemia del coronavirus, en este primer trimestre no será posible realizar en OPMallorcamar los encuentros ‘Conèixer els productors’, un programa que se realiza en colaboración con la Dirección General de Pesca, Semilla y el Govern y el que los escolares de 5º y 6º curso de Primaria visitan nuestras instalaciones para conocer el día a día y el funcionamiento de la subasta electrónica. Por tal motivo, y para que los alumnos puedan seguir estando cerca del sector primario, se ha rodado un vídeo audiovisual en el que de la mano de Marcial Caracena, de Opmallorcamar; Marian Miró, técnica de Semilla, y el joven Joan, se muestra todo el proceso que se lleva a cabo desde que se pesca el pez hasta que se adquiere por los pescaderos en La Lonja. No falta en esta visita virtual una degustación de producto de pescado y marisco de aquí.

1200 kilos de llampuga capturados el primer día de apertura de la temporada
La flota pesquera que forma parte de OPMallorcaMar ha capturado en el primer día de apertura de veda de llampuga, un total de 1200 kilos. Hay que recordar que, de momento, se ha fijado un límite de capturas de 150 kilos por embarcación y día. Se recuerda, además, que la temporada se alargará hasta el mes de diciembre. Desde OPMallorcamar se garantizan las máximas medidas de seguridad e higiene tanto a la hora de salir a faenar como durante el proceso de subasta y transporte.

El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca concede una ayuda pública a OpMallorcamar
El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), dentro de su línea de ayudas destinada a la inversión de puertos pesqueros, lugares de desembarco, lonjas y anclajes, ha concedido una subvención de 191.232,56 euros a OpMallorcamar, para la renovación, desarrollo y mejora general de sus sistemas y servicios informáticos.

Opmallorcamar recibe los certificados de Gestión de Calidad y Medio Ambiente
Opmallorcamar, la lonja de pescado de Mallorca ha recibido los certificados ISO 9001 e ISO 14001 que vienen a garantizar la gestión de Calidad y Medioambiental que realiza nuestra organización. Unos certificados claves que ponen de manifiesto el buen hacer de la lonja de pescadores y la calidad de sus productos con todas la garantías sanitarias.
OpMallorcamar garantiza pescado y marisco fresco durante toda la Semana Santa
La totalidad de la flota pesquera saldrá a faenar el miércoles 8 abril, para abastecer a los mercados municipales y supermercados que abran durante las fiestas de Pascua Los pescadores de Mallorca quieren garantizar que durante la Semana Santa, mercados municipales y supermercados tengan pescado y marisco fresco de calidad. Por todo ello, y a pesar que ante la bajada de demanda, que ha caído en torno a un 50% y que ha obligado a salir a pescar por turnos, el próximo miércoles 8 de abril, toda la flota pesquera saldrá a faenar, tal y como explica Miquel Socías, presidente de OPMallorcamar, comercializadora del pescado y marisco fresco de la isla. “El resto de días, y hasta que se mantenga el estado de alarma, la flota pesquera de Mallorca se alternará para salir al mar”. Así se garantizará que haya producto fresco durante todas las fiestas de Pascua. Por supuesto, desde OPMallorcamar se garantizan las máximas medidas de seguridad e higiene tanto a la hora de salir a faenar como durante el proceso de subasta y transporte.
Suspendidas las visitas escolares
Dada la situación de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno de España, y de acuerdo a sus indicaciones, se suspenden las visitas escolares a OpMallorcaMar hasta nuevo aviso. Gracias a todos y ánimo.
Día de la Mujer en OpMallorca Mar
Todas las mujeres -y los hombres- que trabajamos día a día en OpMallorca Mar queremos desearos un feliz Día de la Mujer. ¡Mujeres que pueden!

Reunión del Consell Pesquer de les Illes Balears
El sábado 7 de marzo tuvo lugar el Consell Pesquer de les Illes Balears en la conselleria de Agricultura, Pesca i Alimentació. El encuentro, al que asistió la consellera Mae de la Concha, estuvo presidido por Miquel Socias, de OpMallorca Mar. En el siguiente enlace podéis ver el resultado de dicha reunión. Pincha aquí: http://www.caib.es//pidip2front/jsp/ca/fitxa-convocatoria/strongpesca-proposa-lrsquohorari-de-descans-setmanal-de-la-flota-artesanal-en-aiguumles-exteriorsstrong
OPMallorcaMar, un año más en el Dijous Bo
La comercializadora de pescado y marisco fresco de Mallorca participa un año más en la fira más popular de Mallorca con una degustación de fritura de raya y gató. Colabora Peix Can Mateu. El próximo 14 de noviembre se celebrará una nueva edición del Dijous Bo, en Inca y, como cada año, OpMallorcaMar-Sa Llotja des Peix, estará presente. En esta ocasión, ofrecerá una degustación en el Mercat d’Inca de fritura de raya y gatò. Todo en colaboración con Peix Can Mateu. La cita, como siempre, a partir de las doce del mediodía. Por otra parte, este mes de noviembre se reanudan las visitas escolares a las instalaciones de OpMallorcaMar. Enmarcadas dentro del programa Conèixer els productors, y en colaboración con la dirección General de Pesca, Semilla y el Govern, el primer colegio que conocerá el funcionamiento de la lonja electrónica y las distintas especies de pescados y mariscos de la isla que se comercializan será el centro Pere Roselló Oliver, de Alaró. Esperamos recibir en nuestras instalaciones a más de cincuenta escolares y a sus profesores este próximo 27 de noviembre.

El pescado y marisco de OpMallorcamar, presente en las campañas de producto local de Carrefour y Eroski
Se trata de una iniciativa que fomenta el consumo de productos elaborados en las Balears. La consejera d’Agricultura i Pesca, Mae de la Concha, y el presidente de OpMallorcamar, Miquel Socias, asistieron a la inauguración de ambas ferias en estos supermercados. OpMallorcamar, que asocia a todos los pescadores de Mallorca y que tiene como responsabilidad la comercialización de las capturas de la flota pesquera mallorquina, ha participado en el mes de julio en dos de las principales campañas de producto local celebradas en Carrefour y Eroski. Se trata de dos ferias anuales que tienen como objetivo fomentar el consumo de productos elaborados en nuestra comunidad y que da apoyo al pequeño y mediano comercio de las Balears. A las inauguraciones de ambas acudió la recientemente nombrada consellera d’Agricultura i Pesca, Mae de la Concha, y el director general de Pesca, Joan Mercant, así como el presidente de OpMallorcamar, Miquel Socías. OpMallorcamar ofreció una degustación gratuita de pescadilla en escabeche.