Opmallorcamar, junto con el Govern y la fundación Esment, impulsan un proyecto para valorar la viabilidad económica de producir fumet con pescado local, tanto para el sector de la restauración como para la venta al público en general
De la mano de la conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, del govern de las Illes Balears, Opmallorcamar impulsa un proyecto para valorar la viabilidad económica de producir fumet con pescado local como la morralla roja, morralla blanca, gerret, pescado de prémer y similares. Una iniciativa con la cual, en palabras del presidente de la lonja, Pedro Mercant, “se pretende fomentar el consumo de pescado con falta de salida al mercado”.
El pasado miércoles, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, junto con el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, y el director general de Pesca, Antoni M. Grau, acompañados por Pedro Mercant, visitaron las instalaciones de la fundación Esment, entidad encargada de llevar a cabo este proyecto, el cual, según ha señalado el conseller Simonet, cuenta con financiación del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA) con 80.000 euros procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Hay que resaltar que “tiene la finalidad de proveer el mercado y la gastronomía del archipiélago con un producto fresco y de primera calidad, a punto para ser utilizado en cualquier cocina y con garantía de origen balear y kilómetro cero”.
Según una nota publicada por la conselleria, en el proyecto se estudian varios aspectos, como por ejemplo la composición óptima del fumet según las diferentes especies o categorías comerciales disponibles, la disponibilidad estacional de estas especies y también los costes económicos a escala preindustrial. Además, se evalúa la calidad física y gastronómica de las diferentes especies utilizadas.
La iniciativa se desarrollará hasta el mes de octubre de 2025, y se prevé que a final de año ya esté listo el informe con los resultados, que el Govern hará públicos y estarán a disposición de toda la población.