El objetivo es mejorar la gestión pesquera con el seguimiento y la evaluación de especies. Podéis leer más
Noticias

Finaliza el proyecto “Retorno”, del Imedea, con la colaboración de OpMallorcamar
El objetivo es mejorar la gestión pesquera con el seguimiento y la evaluación de especies. Podéis leer más detalles aquí. 00298URO_UH

Europa reduce los días de faena a las barcas de ‘bou’ e indigna al sector pesquero
Podéis leer la noticia publicada por Última Hora al completo en el siguiente enlace.

La consellera Mae de la Concha recibe a la nueva junta directiva de OpMallorcamar
La consellera d’Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, recibió a la nueva junta directiva de OpMallorcamar, encabezada por su presidente, Pedro Mercant. También asistieron a la reunión el vicepresidente Joan M. Llabrés y el director Jaime Rado. Junto al Director General de Pesca, Joan Mercant, y el jefe de Gabinete, Fernando Fernandez, analizaron las últimas decisiones adoptadas en Europa y que obliga a reducir los días de salida de las barcas de arrastre.
Oposición de los pescadores de Baleares a la medida de la UE de reducir un 15 % los días de faena
Estamos muy preocupados ante las noticias que llegan desde Europa. Más, aquí.

El funcionamiento de la lonja, en IB3 TV
Gracias a IB3 Tv por haceros eco de las medidas de seguridad adiconales implantandas en la lonja de pescaco a raíz de la Covid-19. Os dejamos con el enlace aquí.

Pedro Mercant, nuevo presidente de OPMallorcamar en sustitución de Miquel Socias
El relevo en el consejo de administración se ha producido este fin de semana La marca colectiva ‘Millorquín’ de pescado local, el etiquetaje de calidad o la mejora de la trazabilidad han sido, entre otros, algunos de los logros del consejo saliente, tras seis años de trabajo Este fin de semana se ha producido el relevo en el consejo de administración de OPMallorcamar, la Organización de Productores de Pescado y Marisco de Mallorca, que gestiona la Lonja de pescado de Palma. Pedro Mercant, de Cala Rajada, sustituirá en la presidencia a Miquel Socias, que deja paso tras seis años. Juan M. Llabrés será el vicepresidente; Juan A. Suau, el secretario; y Juan Ferrando, el tesorero. El Consejo se completa con seis vocales más. El consejo de administración presidido por Miquel Socias deja tras de sí una etapa de trabajo de reestructuración y de modernización de la entidad. La creación de la marca colectiva ‘Millorquín’ como símbolo del producto pesquero local fresco, sostenible y de calidad, las etiquetas de calidad, la mejora de la trazabilidad, o el cambio de software de todos los programas de gestión de la organización han sido algunos de los logros conseguidos en este ciclo. El nuevo presidente […]

La pesca recreativa del cangrejo azul se autoriza en Mallorca para frenar su aumento poblacional
Medi Ambient y el Consell insular han establecido las condiciones y zonas para conseguir la autorización pertinente El director general de Espais Naturals i Biodiversitat, Llorenç Mas, y el director insular de Cooperació i Caça del Consell de Mallorca, Jaume Tomàs, han anunciado, este martes, el acuerdo y las condiciones para poder pescar cangrejo azul (Callinectes sapidus) en la isla. Esta medida se ha consensuado después de varias reuniones entre las instituciones para establecer los criterios concretos y las zonas de pesca. Así, desde la conselleria de Medi Ambient i Territori, se han establecido las condiciones para poder acceder a la autorización de captura, además de cartografiar los lugares en los que estará permitido. Esta cartografía se adjuntará con la autorización y también se podrá consultar a través del visor del IDEIB. Mas ha destacado la importancia de la «coordinación y colaboración institucional» para poder ejercer un control sobre la incidencia elevada de esta especie y sus posibles efectos en la biodiversidad del archipiélago. Por eso, ha considerado esta actuación conjunta como un «hito importante» para dar continuidad a este tipo de acciones en el resto de islas. Por su parte, Tomàs ha valorado muy positivamente la colaboración con el […]
Más de una docena de empresas se adhieren a ‘Millor quín!
OpMallorcaMar avala que todos los establecimientos adheridos para el uso de la marca cumplen los requisitos y parámetros oficiales OpMallorcaMar, Sa Llotja des Peix, constata día tras día cómo su marca ‘Millor quín’ suma nuevas incorporaciones. Una marca colectiva que nació con la idea de facilitar al consumidor la tarea de distinguir el pescado y marisco fresco de la isla. Como ya se anunció en su día, se pueden adherir a la misma embarcaciones, restaurantes, pescaderías y grandes superficies que deben velar que todo el pescado y marisco que ofertan proceden de la pesca costera artesanal, que han sido capturados con métodos tradicionales y mediante prácticas de pesca sostenibles. “Millor quín representa el compromiso de los productores con el medio ambiente, el desarrollo sostenible de las actividades pesquera, la preservación de la calidad de los productos pesqueros frescos, la lucha contra el cambio climático y el fuero de las comunidades pesqueras locales”. Las primeras empresas adheridas a la marca, a las que se les ha otorgado los distintivos-certificados de uso son: Restaurante Sa Roqueta (Molinar); Peixeteria Santa Maria (Santa Maria); Pescados Paula (Mercat Pere Garau); Pescados Marilyn (Mercat de l’Olivar); Sa Botiga des Peix (Palma y Manacor); Pescadería Pepe e […]

La flota española rechaza las medidas de reducción del esfuerzo pesquero en el Mediterráneo para 2021
Alertan de las “graves consecuencias” que estas medidas podrían tener para el empleo y el suministro de pescado La Confederación Española de Pesca (Cepesca) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) han expresado su rechazo a las medidas de la Comisión Europea (CE) para reducir un 15% el esfuerzo pesquero en 2021 para los arrastreros comunitarios que operan en el Mediterráneo occidental, a través de un escrito remitido al comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevicius, según han informado en un comunicado. En este documento, suscrito también por organizaciones pesqueras de Italia y Francia y apoyado por la patronal europea Europêche, los pescadores alertan de las “graves consecuencias” que estas medidas podrían tener para el empleo y el suministro de pescado en unas circunstancias complejas, a causa de la segunda ola de la Covid-19. Las organizaciones recuerdan además el esfuerzo realizado por la flota de arrastre para aplicar las medidas del Plan de Gestión Plurianual de las pesquerías demersales del Mediterráneo occidental adoptado por la UE en 2019, y que combina, en el caso de España, vedas espacio-temporales y niveles de reducción del esfuerzo pesquero, en muchos casos, superiores al 20%. Asimismo, el […]

Nace en Mallorca la primera raya de un huevo rescatado de la pesca accidental
Se trata de un proyecto en el que Opmallorcamar también ha colaborado La Asociación Cayume ha anunciado que ha nacido el primer ejemplar de raya de un huevo recuperado de pesca accidental, en un proyecto de conservación de elasmobranquios (tiburones y rayas) que comenzó en junio en Mallorca, con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de Andratx. El nacimiento de este primer ejemplar, una hembra de raya de clavos (Raja clavata) de once centímetros de longitud y solo 8 gramos de peso, se produjo sin problemas aparentes el pasado 19 de septiembre, ha informado la organización en un comunicado. Es el primer huevo que eclosiona de las decenas que se han recuperado este verano en el marco del proyecto Eggcase 2020, para la recuperación de huevos de tiburón y raya, que tiene el objetivo de proporcionar una segunda oportunidad a los huevos de estas especies de elasmobranquios pescados de manera accidental, para incubarlos y posteriormente liberar al mar los ejemplares nacidos. El presidente de Cayume, Guillem Félix, explica en declaraciones a Efe que la importancia de contribuir a la conservación de tiburones y rayas radica en que, además de que la mayoría de ellas están en peligro, “se sitúan […]

I Concurso de fotografía “De la Mar a la Terra. Mirades entre dones.”
La Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado un concurso de fotografía para reivindicar el papel de la mujer rural, con motivo del día internacional en torno a esta figura que se celebra el 15 de octubre. Según ha explicado la Consellería, las fotografías tienen que reflejar el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo del sector primario y agroalimentario desde el punto de vista social; y a la vez, tienen que representar la visión del trabajo de las mujeres, “con ojos de mujeres”. La primera edición de este concurso lleva por nombre ‘Del mar a la tierra. Miradas entre mujeres’ y establece cuatro categorías: agricultura, ganadería, pesca e industrias agroalimentarias. “Es una manera más de hacer visible el papel de la mujer rural, que siempre ha sido vinculada y presente en el sector primario, pero nunca bastante valorada. A la vez, tendremos una visión actual de cómo nos vemos las mujeres en el entorno rural”, ha declarado la consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha. Así, las participantes tienen que ser mujeres, mayores de edad, y residentes en núcleos de población rurales de las Islas Baleares. Se valorará que las fotografías posen de manifiesto […]

Las visitas escolares, ahora en vídeo
Debido a la pandemia del coronavirus, en este primer trimestre no será posible realizar en OPMallorcamar los encuentros ‘Conèixer els productors’, un programa que se realiza en colaboración con la Dirección General de Pesca, Semilla y el Govern y el que los escolares de 5º y 6º curso de Primaria visitan nuestras instalaciones para conocer el día a día y el funcionamiento de la subasta electrónica. Por tal motivo, y para que los alumnos puedan seguir estando cerca del sector primario, se ha rodado un vídeo audiovisual en el que de la mano de Marcial Caracena, de Opmallorcamar; Marian Miró, técnica de Semilla, y el joven Joan, se muestra todo el proceso que se lleva a cabo desde que se pesca el pez hasta que se adquiere por los pescaderos en La Lonja. No falta en esta visita virtual una degustación de producto de pescado y marisco de aquí.

La Comisión Europea prorroga 3 años más la pesca del jonquillo y gerret
Diferentes sectores trabajan para conseguir más prórrogas, que permitan capturar esta especie. Aseguran que el trabajo muy hecho ha permitido prolongar la continuidad. La noticia completa de IB3 Noticias: aquí
Millor quín, en Manjaria, de Diario de Mallorca
Nuestros amigos de Manjaria nos dedican un apartado especial en su suplemento mensual donde hablan de nuestra nueva marca, Millor quín. ¡Muchas gracias!

El inicio de la temporada de Llampuga, en IB3 Notícies
Os dejamos con el enlace a la noticia elaborada por los periodistas de IB3 Notícies. Pinchad aquí

1200 kilos de llampuga capturados el primer día de apertura de la temporada
La flota pesquera que forma parte de OPMallorcaMar ha capturado en el primer día de apertura de veda de llampuga, un total de 1200 kilos. Hay que recordar que, de momento, se ha fijado un límite de capturas de 150 kilos por embarcación y día. Se recuerda, además, que la temporada se alargará hasta el mes de diciembre. Desde OPMallorcamar se garantizan las máximas medidas de seguridad e higiene tanto a la hora de salir a faenar como durante el proceso de subasta y transporte.

El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca concede una ayuda pública a OpMallorcamar
El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), dentro de su línea de ayudas destinada a la inversión de puertos pesqueros, lugares de desembarco, lonjas y anclajes, ha concedido una subvención de 191.232,56 euros a OpMallorcamar, para la renovación, desarrollo y mejora general de sus sistemas y servicios informáticos.

El 12 de agosto de 2020 presentamos nuestra marca colectiva Millor quín, el mejor pescado y marisco de aquí. Os dejamos con su repercusión en los medios de comunicación. Ara Balears Última Hora Industrias Pesqueras El Iris IB3 Televisió Notícies Cinc Dies Diario de Mallorca:

Opmallorcamar recibe los certificados de Gestión de Calidad y Medio Ambiente
Opmallorcamar, la lonja de pescado de Mallorca ha recibido los certificados ISO 9001 e ISO 14001 que vienen a garantizar la gestión de Calidad y Medioambiental que realiza nuestra organización. Unos certificados claves que ponen de manifiesto el buen hacer de la lonja de pescadores y la calidad de sus productos con todas la garantías sanitarias.
Los peces también se investigan en la lonja de Palma
Publicación en el periódico Última Hora (21/05/2020) Los peces también se investigan en la lonja de Palma Podéis acceder a la noticia, si pincháis aquí
RTVE Baleares visita la Lonja de Pescadores
RTVE Balears visitó el pasado 7 de abril las instalaciones de OpMallorca Mar para ver cómo el sector pesquero se enfrenta al estado de alarma y adecúa su actividad por la pandemia del coronavirus. Os dejamos aquí la noticia.
OpMallorcamar garantiza pescado y marisco fresco durante toda la Semana Santa
La totalidad de la flota pesquera saldrá a faenar el miércoles 8 abril, para abastecer a los mercados municipales y supermercados que abran durante las fiestas de Pascua Los pescadores de Mallorca quieren garantizar que durante la Semana Santa, mercados municipales y supermercados tengan pescado y marisco fresco de calidad. Por todo ello, y a pesar que ante la bajada de demanda, que ha caído en torno a un 50% y que ha obligado a salir a pescar por turnos, el próximo miércoles 8 de abril, toda la flota pesquera saldrá a faenar, tal y como explica Miquel Socías, presidente de OPMallorcamar, comercializadora del pescado y marisco fresco de la isla. “El resto de días, y hasta que se mantenga el estado de alarma, la flota pesquera de Mallorca se alternará para salir al mar”. Así se garantizará que haya producto fresco durante todas las fiestas de Pascua. Por supuesto, desde OPMallorcamar se garantizan las máximas medidas de seguridad e higiene tanto a la hora de salir a faenar como durante el proceso de subasta y transporte.
La situación de los pescadores ante el Coronavirus, en la prensa local
A causa de la pandemia y la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno de España para hacer frente al Covid-19, la mitad de la flota pesquera de la isla se turna para salir a faenar y seguir abasteciendo de pescado y marisco fresco y de calidad a sus clientes. La demanda ha bajado, es evidente, pero seguiremos adelante con las máximas medidas de seguridad. Podéis leer informaciones al respecto en la prensa local, como Diario de Mallorca o Última Hora
Baleares pide al Ministerio fondos extraordinarios para mantener la actividad pesquera habitual
(EUROPA PRESS) – La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación del Govern balear, Mae de la Concha, ha pedido al Gobierno fondos estructurales extraordinarios para poder mantener la actividad pesquera habitual en las Islas durante el estado de alarma por el coronavirus (Covid-19). La consellera ha trasladado esta reivindicación en una reunión, mantenida por videoconferencia, con el ministro Luis Planas y el resto de consejeros autonómicos. Según ha informado la Con … Leer más: https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-baleares-pide-ministerio-fondos-extraordinarios-mantener-actividad-pesquera-habitual-20200319172303.html
Suspendidas las visitas escolares
Dada la situación de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno de España, y de acuerdo a sus indicaciones, se suspenden las visitas escolares a OpMallorcaMar hasta nuevo aviso. Gracias a todos y ánimo.
Día de la Mujer en OpMallorca Mar
Todas las mujeres -y los hombres- que trabajamos día a día en OpMallorca Mar queremos desearos un feliz Día de la Mujer. ¡Mujeres que pueden!

Reunión del Consell Pesquer de les Illes Balears
El sábado 7 de marzo tuvo lugar el Consell Pesquer de les Illes Balears en la conselleria de Agricultura, Pesca i Alimentació. El encuentro, al que asistió la consellera Mae de la Concha, estuvo presidido por Miquel Socias, de OpMallorca Mar. En el siguiente enlace podéis ver el resultado de dicha reunión. Pincha aquí: http://www.caib.es//pidip2front/jsp/ca/fitxa-convocatoria/strongpesca-proposa-lrsquohorari-de-descans-setmanal-de-la-flota-artesanal-en-aiguumles-exteriorsstrong
OPMallorcaMar, un año más en el Dijous Bo
La comercializadora de pescado y marisco fresco de Mallorca participa un año más en la fira más popular de Mallorca con una degustación de fritura de raya y gató. Colabora Peix Can Mateu. El próximo 14 de noviembre se celebrará una nueva edición del Dijous Bo, en Inca y, como cada año, OpMallorcaMar-Sa Llotja des Peix, estará presente. En esta ocasión, ofrecerá una degustación en el Mercat d’Inca de fritura de raya y gatò. Todo en colaboración con Peix Can Mateu. La cita, como siempre, a partir de las doce del mediodía. Por otra parte, este mes de noviembre se reanudan las visitas escolares a las instalaciones de OpMallorcaMar. Enmarcadas dentro del programa Conèixer els productors, y en colaboración con la dirección General de Pesca, Semilla y el Govern, el primer colegio que conocerá el funcionamiento de la lonja electrónica y las distintas especies de pescados y mariscos de la isla que se comercializan será el centro Pere Roselló Oliver, de Alaró. Esperamos recibir en nuestras instalaciones a más de cincuenta escolares y a sus profesores este próximo 27 de noviembre.

El pescado y marisco de OpMallorcamar, presente en las campañas de producto local de Carrefour y Eroski
Se trata de una iniciativa que fomenta el consumo de productos elaborados en las Balears. La consejera d’Agricultura i Pesca, Mae de la Concha, y el presidente de OpMallorcamar, Miquel Socias, asistieron a la inauguración de ambas ferias en estos supermercados. OpMallorcamar, que asocia a todos los pescadores de Mallorca y que tiene como responsabilidad la comercialización de las capturas de la flota pesquera mallorquina, ha participado en el mes de julio en dos de las principales campañas de producto local celebradas en Carrefour y Eroski. Se trata de dos ferias anuales que tienen como objetivo fomentar el consumo de productos elaborados en nuestra comunidad y que da apoyo al pequeño y mediano comercio de las Balears. A las inauguraciones de ambas acudió la recientemente nombrada consellera d’Agricultura i Pesca, Mae de la Concha, y el director general de Pesca, Joan Mercant, así como el presidente de OpMallorcamar, Miquel Socías. OpMallorcamar ofreció una degustación gratuita de pescadilla en escabeche.

OpMallorcaMar entrega los premios de las etiquetas de pescado de calidad
OpMallorcamar, comercializadora de pescado y marisco fresco de Mallorca, ha querido premiar a los consumidores de este producto con una comida o cena para dos en un restaurante que cuente en su carta con pescado y marismo fresco de la isla. Lo único que había que hacer era guarda la etiqueta que certificaba que el producto que se había adquirido previamente en pescaderías, supermercado habitual, grandes superficies y restaurantes que son proveedores de pescado de la isla. Cabe recordar que existen seis tipos de etiquetas que distinguen las especies de mayor valor comercial en mercados y restaurantes de las Islas: déntol (etiqueta negra); langosta (etiqueta amarilla); cap roig (etiqueta verde); pagre (etiqueta azul) y gallo de Sant Pere (etiqueta roja), así como otras especies que se pescan en menor cantidad, unificadas bajo una etiqueta genérica (blanca), como son la cigala, seriola, corvallo, grimaldo, anfós, etc… Estas etiquetas son una garantía de frescura y calidad del producto y certifica a primera vista que el pescado o marisco ha sido pescado en aguas de Mallorca. En el primer sorteo, celebrado el pasado 27 de julio, aparecieron dos ganadores: Carmen Torvisco, que tenía en su posesión la etiqueta amarilla con el número ganador […]
Ultimas publicaciones

Europa reduce los días de faena a las barcas de ‘bou’ e indigna al sector pesquero
Podéis leer la noticia publicada por Última Hora al completo en el siguiente enlace.

La consellera Mae de la Concha recibe a la nueva junta directiva de OpMallorcamar
La consellera d'Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, recibió a la nueva junta directiva de OpM
Oposición de los pescadores de Baleares a la medida de la UE de reducir un 15 % los días de faena
Estamos muy preocupados ante las noticias que llegan desde Europa. Más, aquí.

El funcionamiento de la lonja, en IB3 TV
Gracias a IB3 Tv por haceros eco de las medidas de seguridad adiconales implantandas en la lonja de pescaco a